Una novela literaria es una obra en prosa que explora la condición humana, las emociones y las experiencias a través de personajes y tramas elaboradas, con un énfasis en la calidad estética y artística del lenguaje. Se caracteriza por su profundidad psicológica, el desarrollo de temas complejos y una estructura narrativa que busca no solo entretener, sino también reflexionar sobre aspectos sociales, filosóficos o culturales, convirtiéndose en una manifestación significativa de la creatividad y el pensamiento crítico del autor.
Los mayores autores de novelas en México incluyen a Juan Rulfo, conocido por "Pedro Páramo" y "El llano en llamas", quienes influyeron profundamente en la literatura mexicana y latinoamericana; Carlos Fuentes, autor de obras emblemáticas como "La muerte de Artemio Cruz" y "Terra Nostra", que abordaron temas históricos y sociales; y Octavio Paz, aunque más reconocido por su poesía y ensayos, también incursionó en la narrativa con obras como "El laberinto de la soledad". Otros autores destacados son José Emilio Pacheco, Laura Esquivel y Ángeles Mastretta, quienes han aportado significativamente a la novela mexicana contemporánea.